CO-nectados: Trabajando juntos por nuestro impacto


El Gobierno Nacional se ha trazado ambiciosos objetivos que buscan mejorar el posicionamiento de Colombia en el exterior como gran exportador de bienes y servicios, destino atractivo de inversión extranjera directa y receptor de viajeros internacionales.
En este sentido, el desarrollo de sinergias entre entidades como la Cancillería el Ministerio de Comercio Industria y Turismo y ProColombia es fundamental para maximizar los esfuerzos y el impacto de las estrategias y acciones establecidas en pro del posicionamiento de Colombia en el exterior.
CO-nectados es la materialización de la voluntad de estas tres entidades para desarrollar una estrategia de trabajo que permita potenciar la labor de promoción del país en el exterior con resultados contundentes. Esta acción conjunta busca establecer una hoja de ruta para facilitar las sinergias, minimizar la duplicidad de acciones, mejorar los flujos de información y hacer más eficientes los recursos humanos y físicos con los que contamos en el exterior.
Dicha estrategia está alineada con los cinco pilares establecidos por el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo: Entorno Competitivo, Productividad e Innovación, Inversión, Emprendimiento y Formalización y Nuevas Fuentes de crecimiento.
Con base en estos se definieron como objetivos principales los siguientes:
- El primer objetivo de CO-nectados es la promoción a nivel internacional de la buena imagen de Colombia a través del uso de la Marca País CO. Esta podrá ser utilizada de forma conjunta en eventos de promoción organizados en el exterior.
- Dado que una de las prioridades del Gobierno Nacional es fortalecer la competitividad de Colombia y generar un entorno más equitativo, CO-nectados se planteó como segundo objetivo impulsar el desarrollo económico y la competitividad del país, a partir del fortalecimiento de la atracción de inversión extranjera directa. Esta inversión debe estar especialmente centrada en megaproyectos y empresas ancla que generen transferencia de tecnología y conocimientos y oportunidades de empleo, además de que impulsen la diversificación de exportaciones a terceros mercados.
- Teniendo en cuenta la línea estratégica dictada por el Ministerio de Comercio Industria y Turismo, haciendo énfasis en algunos sectores con gran potencial exportador como agroindustria, sistema moda e industrias 4.0; así como la priorización en el apoyo a empresas medianas, el uso de herramientas digitales, el e-commerce y la economía naranja, el tercer objetivo del proyecto es promover de forma conjunta estos sectores priorizados, teniendo especial énfasis en las industrias de economía naranja, que representan un gran potencial para aportar con la innovación y desarrollo del país.
- El cuarto objetivo del proyecto es lograr un mejor posicionamiento de los productos colombianos en el exterior, a partir del aprovechamiento de los acuerdos comerciales vigentes y la búsqueda, en conjunto, de la eliminación de barreras al comercio.
- La creación de acciones que facilitan la internacionalización de nuestras empresas, buscando que más productos colombianos lleguen a nuevos mercados es nuestro quinto objetivo.
- El turismo ha sido identificado como un sector clave para potenciar el crecimiento económico, al ser uno de los mayores generadores de divisas para la economía nacional. En este sentido, el quinto objetivo de CO-nectados es lograr atraer mas turistas de calidad al país, a través del desarrollo de distintos productos turísticos y la búsqueda de más proyectos de inversión en infraestructura turística.